Cuando tienes un cliente, ya sea como agencia o agente de bienes raíces, éste no solo busca un lugar donde dormir y guardar sus pertenencias, en realidad está buscando un sitio fundamental para sí.
Un lugar donde verá crecer a su familia, cumplirá sus sueños y metas e incluso observará su evolución personal.
Básicamente vas a ser cómplice en una de las decisiones más importantes en su vida.
Pero esto no se debe hacer con cualquiera, así que ¿a qué clase de profesionales acuden las personas cuando buscan comprar su casa?
A los mejores, por esta razón es que debes tener una imagen que refleje todo esto para sobresalir en un negocio tan competitivo.
¿Cómo conseguir esto?
Con videos real estate, pero sobre todo mostrando tu carisma, personalidad y conocimiento sobre bienes raíces en tus videos real estate.
Actualmente el material audiovisual representa el 82% del contemnido que vemos en internet, esto hace que sea más fácil llegar a más personas a través de este medio que con una imagen, e incluso publicidad escrita.
En este artículo te contaremos 6 trucos para hacer videos real estate sobresalientes como agente de bienes raíces, pero también cómo hablar con mayor seguridad ante la cámara y como hacer que tus producciones sean cada vez mejores.
Pocas cosas le dan más personalidad a lo que ofreces y hacen sentir más cómodas a las personas que un rostro a la hora de ver los videos real estate.
Y es que el factor humano provoca que los potenciales clientes se vean relacionados si ven a otra persona en el lugar.
Esto se ve potenciado a la hora de mostrar una casa para poder observar detalladamente aspectos como las proporciones. Imagina lo aburrido que sería simplemente ver un inmueble sin recibir ninguna información relacionada a éste.
Cuando vemos a alguien más recorriendo una casa o edificio nos vemos reflejados en ese lugar.
Intenta ser lo más natural posible y verte realmente cómodo, al final lo que estás tratando de vender también se trata sobre comodidad y sentirte pleno. Ver a una persona rígida y sin expresión no transmite ninguna sensación más que aburrimiento.
Busca un tono acorde a tu personalidad, no a todos nos sale ser ingeniosos, divertidos o serios (no confundir con no tener expresión) frente a cámara, cómo te sientas más a gusto es como debes actuar.
Algo que no debes descuidar es la información, ya que tu público buscará a alguien con conocimiento que los pueda ayudar a encontrar su hogar ideal.
Intenta no sentirte frustrado si las palabras o gestos no te salen como lo pensaste en un inicio, sigue intentando, pocos creadores de contenido aman sus primeras producciones al considerarlas de menor calidad a las que van realizando luego.
Los videos real estate no son una ciencia difícil, es cuestión de irse acostumbrando.
Si eres de los que las cámaras los asustan entonces te recomendamos nuestro mentoring de videos marketing inmobiliario
Recuerda que tu propiedad está en un país tropical
Costa Rica es uno de los países más lluviosos y tropicales del planeta, tenlo muy en cuenta para cuando estés planeando filmar la próxima casa.
En temporada lluviosa te recomendamos poner a rodar las cámaras antes del mediodía, ya que por lo general las precipitaciones llegan pasadas la 1:00 pm.
Además en esta misma estación y por el mismo motivo habrá menos luz solar, uno de tus grandes aliados.
Consulta el pronóstico del clima y asegúrate de no filmar en época de huracanes, siendo este un problema serio en zonas costeras de nuestro país.
Otro factor a tomar en cuenta aquí es el auge de los proyectos sostenibles, una tendencia que se viene dando con mucha fuerza acá. Costa Rica produce el 99% de su energía gracias a medios renovables como el viento, la geotermia o el sol.
Además, el país goza de fama internacional al tratarse de uno de los que más ha luchado contra la deforestación y la protección ambiental, para los años 1980 el 90% de nuestras selvas tropicales habían desaparecido mientras que para el 2021 el 60% del país eran áreas protegidas.
Gracias a esto se ha empezado a ver un incremento de los hoteles, casas de habitación y residenciales que utilizan paneles solares, incentivan el reciclaje y reutilizan agua.
Si logras vender esta idea y promocionar este tipo de proyectos entonces llamarás muchísimo la atención en tus videos, tanto dentro como fuera del país.
Si quieres aprender a hacer tus propios videos real estate, échale un ojo a este curso virtual para agentes de bienes raíces que te ayudarán a crear mejor material audiovisual para negocios.
Debes creer realmente lo que estás diciendo
Dominar tu conocimiento en bienes raíces es fundamental en tus videos real estate. Si algo es fácil de notar es cuando alguien no está seguro de lo que está exponiendo, recuerda que muchas veces un amplio conocimiento en un tema no nos convierte en expositores elocuentes sobre ese asunto.
Hablar con naturalidad y sin miedo frente a cámaras puede resultar algo complicado para muchas personas, si estás entre ese 75% de la población que sufre de hablar frente a cámaras no te preocupes, acá es donde te podemos ayudar a olvidar dicha fobia.
Inconscientemente no deseamos ser famosos o reconocidos, aún cuando nos digamos lo contrario, eso haría que quizás perdamos un poco la privacidad.
Sin embargo recuerda que ninguna marca ha llegado al éxito sin salir de su zona de confort, todo nace de la ausencia y si quieres llegar a más persona entonces tendrás que lucir bien en tus videos, recuerda que eres el rostro de tu empresa.
Cuenta con nosotros para aprender técnicas de educación emocional como la Programación Neuro-LIngüística, esto te ayudará a aceptar inconscientemente el volverse “famosos” bajo tus propios términos, además de hacerte lucir más desenvuelto y relajado frente a la cámara.
Sabemos que esto es dar la milla extra, pero cuando veas los resultados entonces te darás cuenta que valió por completo la pena.
Equipo, el necesario para sobresalir en Real Estate en Costa Rica.
Si estuviste leyendo sobre producción visual, quizás hayas escuchado que para crear buen contenido no necesitas un equipo de millones de colones ni última generación, de igual manera, los videos real estate no requieren equipo bastante profesional.
Aún así tienes que hacer unas inversiones importantes, no te vamos a decir que gastes mucho dinero, solo te contaremos lo que necesitas para crear videos para negocios sobresalientes y cómo conseguirlo de forma bastante económica.
Ver la zona donde se encuentra la casa o edificio es muy importante, por este motivo verás que los agentes de bienes raíces suelen utilizar mucho el recurso de drone en sus producciones, esto permite también ver la relación entre los espacios abiertos y el inmueble.
Seguramente vas a estar moviéndote por todos los cuartos y patios para que los potenciales clientes puedan observar acabados y detalles, una imagen que se mueve sin mucho órden no es una buena, por lo que sería mejor usar la cámara o el teléfono con estabilizador.
Tendrás que hablar a la cámara desde diferentes distancias, por lo que sería recomendable usar un micrófono de solapa, preferiblemente con algún sistema que bloquee sonidos como el del viento.
Puedes encontrar las 3 cosas por menos de $1000, aunque sea de segunda mano.
Esto sin olvidar la edición, la cual tendrás que realizar en un computadora o teléfono sin mayor problema, aunque al inicio sea de manera más básica.
Si no cuentas con el tiempo para esto también puedes contratar a una empresa de edición de videos.
Aunque se recomiende publicar todos los días, produce lo necesario para generar contenido pero que esto sea de gran calidad.
Tu salud mental es más importante que hacerte dominar por don Facebook y doña Instagram.
Esta empresa da un servicio espectacular para crear fotos y videos para bienes raíces en Costa Rica.
¡Los precios son muy acccesibles!
Conoce a tus clientes que le hacen ojitos a tu propiedad en Costa Rica
Una de las mejores formas de llegar rápidamente al éxito en redes sociales es encontrando a tu público meta, todas las empresas lo tiene e incluso sus campañas publicitarias están orientadas hacía ellos.
Conocer a tus potenciales clientes es vital a la hora de crear mejores videos profesionales para empresas.
¿Qué vendes? ¿Estás cerca de la playa o de la montaña? ¿Condominios o casa de habitación?
Pregunta si tus clientes son amantes de la naturaleza, si tienen pareja, hijos o mascotas, si practican algún deporte o si tienen un hobbie más relacionado a estar dentro del hogar, si esta será su vivienda principal o si solo para vacacionar.
Las intenciones de los potenciales compradores son el mejor indicador de hacía dónde debería dirigirse el tema del video.
Ten en cuenta la región del país donde te encuentres, no es lo mismo vender una propiedad en Guanacaste, en Limón o en el Valle Central, cada lugar y su población tiene sus características que lo hacen único.
Habla con los vecinos, visita pequeños comercios cercanos, tus clientes van a querer saber de aspectos como la seguridad, la accesibilidad e incluso sobre la infraestructura como caminos y carreteras.
Investiga qué servicios como hospitales, centros educativos u oficinas de empresas de telecomunicaciones quedan cerca, asimismo busca que lugares de entretenimiento como cines o centros comerciales se encuentran a poca distancia.
Una vez que conozcas a tu público meta entonces será más fácil crear un estilo de videos real estate, así como te será sencillo el lenguaje con el que les hables a los compradores.
Si quieres aprender más sobre cómo hacer real estate en Costa Rica, te recomendamos este podcast.
Probablemente ya no estés entre la población que sigue tendencias y que tiene Tik-tok, pero esto no significa que no puedas utilizar estas herramientas para generar interés y por ende potenciales clientes gracias a tus videos real estate.
Realmente pocas personas están dispuestas a ver videos de 10-20 minutos sin estar interesados, lo mejor es crear material audiovisual corto que no sobrepase el minuto de duración.
Es un tiempo justo para resumir, asimismo se puede invitar a las personas a ver versiones extendidas de ese mismo video si se sienten interesados.
Intenta hacer “En vivos”, esto te acercará a tus seguidores al ver que no necesitas edición para hablarles, también podcast, a los que incluso puedes invitar a otros agentes de bienes raíces para que compartan sus experiencias contigo.
Si algo tienen las nuevas tendencias es el poder de crear contenido de esas mismas experiencias sin necesidad de sesiones de filmación, además es una excelente forma de atraer nuevos seguidores al tratarse de material entretenido y producido de manera muy natural.
Crea intros atrapantes, en un presente donde las personas tienen la posibilidad de cambiar lo que ven con solo deslizar sus dedos es común que tengas entre 3 a 5 segundos para convencer a tu público de ver el video hasta el final.
Debes aprender a usar las redes sociales como lo que son, herramientas que nos permiten conectar con millones de personas, solo que esta vez vas a conectar directamente a tu marca con el mundo.
Al final solo somos seres de costumbres, muchos de nosotros en las generaciones boomer, x y millenial no nacimos con la tecnología de hoy pero nos hemos adaptado perfectamente a ella.
Como mencionamos anteriormente, crear mejores videos real estate profesionales para empresas de bienes raíces no es una ciencia complicada, lo principal es conocer bien a tu marca, público meta y proponerse crear material de calidad que vaya acorde a la grandeza de tu marca.
Es fácil leerlo pero si sigues estos consejos verás lo divertido, satisfactorio e incluso sencillo que es hacerlo con el paso del tiempo.
Formar un estilo es la forma más rápida de volverse reconocido en redes sociales o al menos el círculo al que te dediques, en este caso los bienes raíces.
Al final todos tus colegas también venden casas o apartamentos geniales, por lo que será cuestión de personalidad por lo que te recuerden.
Si sientes que tienes el coraje, encanto y conocimiento pero simplemente te paralizas cuando tienes la cámara cerca entonces no dudes en contar con nuestra ayuda.
En Jorge Sancheza Films somos expertos en Programación Neuro-Lingüística, nuestro personal está capacitado para hacer que los representantes de las marcas hablen con seguridad y confianza, aprendiendo técnicas de educación emocional y la magia del video.
Si quieres seguir aprendiendo sobre estrategias de ventas por internet, visita el primer hub latinoamericano de Video Marketing Inmobiliario para encontrar más consejos y asesorías sobre marketing digital y el arte del video.
Ahí encontrarás cursos que te pueden ayudar en tu nueva faceta como creador de contenido, entre ellos:
-Estrategias de marketing.
-Producción de videos de ventas.
-Edición de videos desde la computadora o smartphones.
-Entrenamientos para hablar frente a cámaras con seguridad y confianza.
-Cursos exclusivos para agentes de bienes raíces quienes desean empezar a crear videos.
El uso de videos para promocionar propiedades ha demostrado ser una estrategia altamente efectiva. Según la National Association of Realtors (NAR), los anuncios con videos generan un 403% más de consultas en comparación con aquellos que no los incluyen.
Además, 73% de los compradores están más inclinados a visitar una propiedad después de haberla visto en un video
El video no solo permite mostrar los espacios de una manera más atractiva y realista, sino que también ayuda a que los compradores se conecten emocionalmente con la propiedad antes de tomar una decisión.
Esta herramienta es clave para acelerar el proceso de venta, y con el equipo adecuado, puedes generar contenido de calidad sin que suponga una gran inversión.
Si deseas aprender más sobre cómo crear videos efectivos y de impacto para tus propiedades, te invitamos a inscribirte en el curso gratuito de Jorge Sancheza Films.
¡Aprovecha esta oportunidad para impulsar tus ventas!