Cómo crear los guiones para tu curso digital - como vender tu curso digital

Cómo crear los guiones para tu curso digital & Cómo vender tu curso digital

Imaginen que están haciendo un edificio, sus ventanas, paredes e incluso los espacios internos tienen los mejores acabados mientras los cimientos y la estructura son de mala calidad, sabemos que en algún punto el edificio caerá.



Algo muy parecido pasa con las obras audiovisuales y el guión, aunque tengamos el mejor equipo y un gran presupuesto al final todo será en vano si el contenido del video viene mal desde la idea o su realización.



Así que en este artículo te enseñaremos como crear guiones de contenido para los videos de tu curso virtual, un esquema que te va permitir tener control total de todo el contenido que piensas filmar para tus clases, desde lista de episodios, recursos necesarios y objetivos.



Crear un guión podría parecer fácil pero es una tarea que demanda paciencia, atención a los detalles e incluso pasión para ir imaginando las escenas conforme las vamos escribiendo, aunque hay algo que sí deberías tener claro mientras escribes; la sinopsis o al menos una idea muy clara de que va tratarse.



Guión


Plan estratégico.



Para empezar debes pensar en ciertas cuestiones que son necesarias para empezar el proyecto como:


¿Cuándo lo voy hacer? Define una fecha


¿Cómo lo voy hacer? Que equipo y materiales vas a necesitar.


¿Para qué? Para un curso de clases virtuales.


¿Para quién? Tus futuros alumnos o personas que quieran aprender contigo.


¿Con quién? Define si vas a necesitar ayudar, aunque sea de alguien que presione rec en la cámara o personas que te ayuden con la clase.


¿Dónde? Cómo debería verse el escenario donde vas a impartir lecciones.



Puedes buscar inspiración


Es casi seguro que el curso que vayas a subir no será el primero de su tipo, y está bien, somos millones de seres humanos y muchos piensan igual que nosotros. Mira otros cursos, sus fortalezas, sus debilidades, qué cosas podrías ofrecer que ellos no ofrecieron.



Piensa en el número de lecciones


En cuántas clases podría acabar todo el curso, verifica cada detalle, qué recursos vas a necesitar, crea una clase interactiva, si dominas todos los temas, de este punto en adelante ya le estás dando una estructura, un cuerpo a tus videos.



Escribe instrucciones


¿Vas a necesitar una pizarra? ¿Para quién va dirigido este curso? Ten en cuenta los problemas que podrían presentarse, palabras técnicas que quizá confundan a los alumnos, todas las instrucciones deben ir orientadas para las necesidades que se presenten en el curso.



Sinopsis


Cuantas clases serán, que vas a decir en ellas, es un resumen general de todo lo que vas a hablar, del material que verán las personas que compren tu curso, puedes escribir también los temas que se verán, respuestas ante posibles dudas que aparezcan. Es una parte muy importante de como hacer videos para curso virtual.



Escenas


Aquí debes pensar sobre todo en la imagen que verán los demás, si vas a estar hablando sola o solo ante la cámara, los momentos en que aparezcan imágenes, gráficas, videos o cualquier otro recurso que necesitemos para reforzar sobre lo que estás hablando, así también deberías tener ya una idea de cuándo duraría cada escena pero en esta sección solo piensa en la imagen.



Diálogos


Ahora si añádele los diálogos, que vas a decir, no uses un lenguaje muy técnico o que no pueda comprender cualquier persona que no esté empapada en el tema, tampoco olvides usar un tono ameno, entretenido, que se note que en verdad amas lo que estás haciendo.



Debes tener cosas a consideración como lo vimos en el artículo anterior (te recomiendo Solucionando problemas haciendo videos para tu curso virtual ) en donde veíamos que uno de los mayores problemas de los cursos virtuales es que los estudiantes no acaban todos los módulos o clases, siendo el aburrimiento la mayor causa de esto, te recomendamos que cada clase tenga una duración no mayor a 20 minutos, aunque recomendamos que estas duren entre 5 y 7 minutos aunque eso signifique más lecciones o videos.



Por ejemplo si vamos a hablar de fotografía en nuestro curso lo mejor sería dividir en diferentes secciones temas que se pueden extender, como planos fotográficos y distancia focal, así no sobrecargamos una sección de varios temas (lo que también se presta para confusiones) y podemos incluso poner pequeños ejercicios o cuestionarios que reten a nuestros alumnos.



Para este momento ya deberías saber como hacer videos para tu curso virtual. Sin duda el guión de contenido es una herramienta muy poderosa que mantendrá todo tu trabajo ordenado y listo para empezar a filmar.



Por cierto si quieres lograr filmaciones profesionales, así como el equipo que vas a necesitar te invitamos a ver el siguiente artículo: Cómo grabar tu curso digital.



Si quieres aprender a crear tu curso digital desde cero, mira este curso que hicimos para ti.

Hoy en día, el video se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan mejorar sus ventas y aumentar su visibilidad en el mercado.


Según un estudio de Wyzowl, el 91% de los consumidores afirma que ver un video sobre un producto o servicio los ayuda a tomar decisiones de compra.


Además, las páginas web que incluyen contenido en video tienen un 53 veces más de probabilidades de aparecer en la primera página de resultados de búsqueda en Google, lo que incrementa significativamente el tráfico orgánico y la exposición

VER CURSO GRATIS


Las plataformas como YouTube, Facebook e Instagram también priorizan los videos en sus algoritmos, favoreciendo este tipo de contenido y generando mayores interacciones y visualizaciones para las marcas.


Se estima que los videos generan un 1200% más de interacciones que las publicaciones de texto o imagen.


Si deseas aprender a crear videos efectivos que conecten con tus clientes y maximicen tu alcance, inscríbete en el curso gratuito en línea de Jorge Sancheza Films.


¡Empieza a aprovechar el poder del video en tu estrategia de m que las publicaciones de texto o imagen

Producción de videos para empresas y bienes raíces.


We speak english.


Páginas

Sancheza

Bienes Raíces

Artículos

Contacto